- Inicio
-
- Ver todo en Autores
- Sr. Flavio
- Pablo Ferrajuolo
- Autores Varios
- Pedro Dalton
- Marcelo Aray
- Martín Roldán Ruiz
- Esteban Cavanna
- Nossiter Jonathan
- Daniel Flores
- Juan Domingo Perón
- Horacio Quiroga / Pedro Dalton
- Charles Baudelaire / Pedro Dalton
- Jacqui Casais
- Emilio Ramón
- Victor Hugo Viscarra
- Valentina Artaud
- Daniela Zahra
- Mariano Sanchez
- Natasha Zaiat
-
- Ver todo en Libros
- Colección Malditos del Río de la Plata
- Colección Fantasmas de la Patagonia
- Colección Libros de una Isla
- Colección Para Pintar
- Colección Filosofia Peronista
- Colección Clásicos Ilustrados
- Colección Poesia
- Colección Iconoclastas
- Colección Inspector Falcón
- Pigmy Blue y la niña más pequeña del mundo
- Audio Libros
- Contacto
ALGO TENGO PARA DECIR - POÉTICAS POLÍTICAS
Medios de pago
Tarjetas de crédito
6 cuotas sin interés de $0
CFT: 0,00% Total: $0 En 1 pago: $0


3 cuotas sin interés de $0
CFT: 0,00% Total: $0 En 1 pago: $0



1 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de: $0

















































Tarjeta de débito y efectivo
Débito
Precio: $0



Efectivo
Precio: $0



Transferencia o déposito
Precio: $0

BAJALO GRATIS EN http://www.pilotodetormenta.com.ar/ebook/algo-tengo-para-decir-pdf.pdf
La palabra como herramienta la poesía como grito urgente o como un pequeño refugio. Convertimos el papel en un espejo donde nos miramos el cuerpo, el primer borrador. Convertimos las cicatrices en palabras. Dejarse leer es dar lo que creamos, lo que moldeamos o escupimos. El poema va tomando forma a veces de abrazo, o de ofrenda, de grito o de látigo Nos encontramos en las palabras del otre. Nos perdemos en las propias. Escribir quizás se trate de eso, de perderse a veces de encontrarse otras en una misma y en les demás. En un distópico presente, nosotres insistimos con la poesía. En este contexto hostil y de distancia, donde la noticia del día, se trata de la muerte. En un cuarto propio inundado por la virtualidad y la soledad no deseada. Intentar generar belleza desde la perspectiva transfeminista y generar redes desde lo afectivo, resistiendo juntes, es conservar la libertad y la autonomía. Un placer haberles acompañado en este proceso personal y colectivo. Cada une con su propia voz, sonando juntes. Bienvenides a esta antología polifónica.